Para AMMJE los Cabos es un enorme placer tener la oportunidad de compartir la iniciativa de éste proyecto que surgió en medio del mar y el desierto con la fotógrafa Marcia Ortega. La finalidad de
esta Campaña es concientizar a las mujeres de la importancia y seriedad de esta enfermedad y recordarles que ante la adversidad, las mujeres que se engrandecen y se empoderan, triunfan.
For AMMJE Los Cabos is an enormous pleasure to have the opportunity to share the initiative of this project that come up in the middle of the sea and the desert with the photographer Marcia
Ortega. The purpose of this campaign is make aware to the women about the importance and seriousness of this illness and remind to them that before the adversity, all women that exalt always
SUCCEED.
Reunión de Trabajo
Todas las Mujeres
Exposición fotográfica y ciclo de conferencias
Cabo San Lucas, BCS., a 3 de Marzo del 2020
Conferencia en el marco del Día Internacional de la Mujer
Asociación Civil Avanzamos
Cabo San Lucas, BCS., a 2 de Marzo del 2020
Estrechando vínculos
AMMJE La Paz
La Paz, BCS., a 26 de Febrero del 2020
Ceremonia de Graduación
Primera Generación de Prepa Abierta del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de BCS
La Paz, BCS., a 26 de febrero del 2020
Desayuno con Propósito
AMMJE, Miss Los Cabos e Instituto de las Mujeres de Los Cabos
Cabo San Lucas, BCS., a 22 de Febrero del 2020
Radio Chuyera
Viva las Mujeres
Cabo San Lucas, BCS., a 21 de Febrero del 2020
Programa de Desarrollo Urbano de Los Cabos
PDU
Cabo San Lucas, BCS., a 20 de Febrero del 2020
Tu Voz en la Radio
Desayuno Belleza con Propósito
San Jose del Cabo, BCS., a 18 de Febrero del 2020
Rueda de Prensa
Desayuno Belleza con Propósito
Cabo San Lucas, BCS., a 18 de Febrero del 2020
Radio Diferente
Reformas Fiscales 2020
Cabo San Lucas, BCS., a 17 de Febrero del 2020
Radiante FM
Reformas Fiscales 2020
San Jose del Cabo, BCS,. a 13 de Febrero del 2020
Radio Diferente
Retos y Metas de AMMJE para el 2020
Cabo San Lucas, BCS., 12 de Febrero del 2020
Reunión de Trabajo
Carrera solo para Mujeres
Cabo San Lucas, BCS., a 11 de Febrero del 2020
Reunión de Trabajo
Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos
San Jose del Cabo, BCS., a 6 de Febrero del 2020
3ra Sesión Ordinaria de Junta de Gobierno
Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos
San Jose del Cabo, BCS., 27 de Enero del 2020
Reunión de Trabajo
Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial Desarrollo Urbano y Vivienda
San Jose del Cabo, BCS., 22 de Enero del 2020
Radio Diferente
Nuevas Reformas Fiscales
San Jose del Cabos, BCS., 20 de Enero del 2020,
Informe Anual 2019
Toma de Protesta
Coparmex La Paz
La Paz, BCS., a 25 de Noviembre del 2019
Nuestra asociada Perlita Palomino representando orgullosamente a AMMJE Los Cabos y a la Delegación de BCS., en el
Foro Nacional Pro Igualdad 2019-2024 convocado por el INMujeres a través de su Presidenta Nadine Gasman
Ciudad de México a 20 de Noviembre del 2019
Reunión entre el Secretario de Trabajo y Desarrollo Social del Estado de BCS., Lic. Gustavo Hernandez Vela Kokagui y la Presidenta
de AMMJE Los Cabos, CP. Adriana Marcial Carrillo, a fin de definir los acuerdos establecidos en el Convenio de Colaboración que se firmara entre ambas partes.
Cabo San Lucas, BCS., a 21 de Noviembre del 2019
AMMJE, la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil
trabajando en sinergia y CANACO
convocaron a la presentación de trabajo de la
Senadora Guadalupe Saldaña
Cabo San Lucas, BCS., a 16 de Noviembre del 2019
4to Informe de Gobierno del Estado de Baja California Sur
Mtro. Carlos Mendoza Davis
La Paz, BCS., a 9 de Noviembre del 2019
En colaboración con el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos y Fundación Sandos
Se llevo a cabo el Taller ABC de las Finanzas, impartido por la Presidenta CP. Adriana Marcial Carrillo, en beneficio de las Mujeres
Artesanas
Cabo San Lucas, BCS. a 6 de Noviembre del 2019
Conferencia
Los 7 Códigos de la Felicidad
Ing. Jesús Tobias
Cabo San Lucas, BCS., a 30 de Octubre del 2019
Radio Radiante FM
Retos que enfrentamos las Mujeres en el tema de paridad igualitaria
66 Aniversario del Sufragio Femenino
Los Cabos, BCS., a 17 de Octubre del 2019
Toma de Protesta
AMMJE La Paz
La Paz, BCS., a 16 de Octubre del 2019
Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama
Toma de Protestadel Consejo Consultivo del Instituto Municipal de las Mujeres
San Jose del Cabo, BCS., a 7 de Octubre del 2019
Conferencia
Dirección de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad
PGJE
San Jose del Cabo, a 5 de Octubre del 2019
Capacitación
Procuradoría de la Defensa del Contribuyente
Lic. Gabriela Romero Sanchez
Delegada en BCS de la Prodecom
Cabo San Lucas, BCS., a 7 de Septiembre del 2018
Toma de Protesta
Sandra Agudelo
Nueva Asociada AMMJE
Cabo San Lucas, BCS., a 7 de Septiembre del 2019
Campaña
Rostros AMMJE
21 de Agosto del 2019
Mesa de Dialogo
Senadora Lupita Saldaña
Cabo San Lucas, BCS., 3 de Agosto del 2019
Toma de Protesta
Chef Ariana Hernandez
Nueva Asociada AMMJE
Cabo San Lucas, BCS., 3 de Agosto del 2019
Felicitamos a nuestra asociada Perlita Palomino por su representación como Delegada en el Foro para la Elaboración del programa Nacional para la igualdad entre
mujeres y hombres 2019-2024
La Paz, BCS., a 2 de Agosto del 2019
Campaña
Rostros AMMJE
23 de Julio del 2019
Campaña
Rostros AMMJE
16 de Julio del 2019
Capacitación
Crecimiento y Potencialidad de tu negocio en Digital
Yadira Palmas Galindo
Gerente de Comunicación en Sección Amarilla
San Jose del Cabo, BCS., a 6 de Julio del 2019
Toma de Protesta
Perla Palomino
Nueva Asociada AMMJE
San Jose del Cabo, BCS., a 6 de Julio del 2019
Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobiernos del Instituto de Mujeres del Municipio de Los Cabos
San Jose del Cabo, BCS, a 3 de Julio del 2019
Campaña
Rostros AMMJE
2 de Julio del 2019
Conferencia
Política Publica Urbana y de Movilidad
Arquitecta Gisela Méndez
Cabo San Lucas, a 19 de Junio del 2019
Campaña
Rostros AMMJE
18 de Junio del 2019
Campaña
Rostros AMMJE
11 de Junio del 2019
Revista Bien Informado
Edición Junio
Sección Emprendedores 2019
Junio 2019
Campaña
Rostros AMMJE
4 de Junio del 2019
Reunión
Consejo Técnico de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda de Los Cabos
San Jose del Cabo, a 30 de Mayo del 2019
Reunión de Asociaciones Civiles y Regidores del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos
Tema
Estero Josefino
San Jose del Cabo, BCS., a 21 de Mayo del 2019
Conferencia
Hábitos de Salud Financiera para Mujeres
Belora Abadi Smeke
Directora de Wealth Management
San Jose del Cabo, BCS., a 21 de Mayo del 2019
Curso
Registro de Marca: Tu mejor Inversión
Cabo San Lucas, BCS., a 20 de Mayo del 2019
Conferencia Magistral
Violencia Política por razón de genero
Lic. Monica Soto Fregoso
Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Delegada de la ONU MUJERES en México
Cabo San Lucas, BCS., a 17 de Mayo del 2019
Asamblea Nacional AMMJE
2do Foro Empresarial Trascendiendo
Los Mochis, Sinaloa, 16 y 17 de Mayo del 2019
Conferencia
Empoderamiento a través de la imagen
Ari Garcia
Personalizador de Imagen
Cabo San Lucas, a 4 de Mayo del 2019
Inaguracion
Excel Tours Los Cabos
Felicidades a nuestras amigas y asociadas Hilda Arras y Maria Elena Camacho por su nuevo proyecto.
12 de Abril del 2019
Prensa
Conferencia
Subprocuraduría de Justicia Alternativa
Lic. Lidia Mena Cazares
Subprocuradora de Justicia Alternativa
PGJE
6 de Abril del 2019
Conferencia
Sobre el contenido y alcance de la reciente reforma al Código Penal del Estado en la que se tipificaron los delitos de FEMINICIDIO y VIOLENCIA POLÍTICA
DE GÉNERO
Diputada Daniela Viviana Rubio Aviles
6 de Abril del 2019
Segundo Foro
"Mujeres y Políticas: Experiencias del proceso electoral 2017-2018"
San Jose del Cabo, 26 de Marzo del 2019
Agradecemos la invitación al Lic. Daniel de la Rosa, Procurador General de la Justicia del Estado, al evento en fomento a la Denuncia
Anónima Ciudadana y servicios que ofrecen a través delCentro Estatal de DenunciaAnónima en Baja California Sur
Cabo San Lucas, a 20 de Marzo del 2019
Exposiciónfotográfica
"30 Mujeres Empoderadas de BCS."
Orgullosas de nuestra amiga y asociada Blanca Pedrin, quien forma parte de estas 30 mujeres empoderadas, por su trabajo en pro al medio ambiente y
por la lucha social que hace en el municipio.
AMMJE y Constructora Gusa aportan material para Programa de Bacheo en Cabo San Lucas
11 de Marzo del 2019
Toma de Protesta de las compañeras y asociadas Arq. Patricia Danel y Lic. Ana Maria Wilson, para formar parte del Consejo
Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda del Municipio de Los Cabos, BCS.
San Jose del Cabo, a 5 de Marzo del 2019
Conferencia
"Base Fundamental para el pleno ejercicio de los derechos humanos, bajo el principio de igualdad"
Lic. Rebeca Barrera Amador
Consejera Presidenta del IEEBCS
San Jose del Cabo, a 2 de Marzo del 2019
Mesa de trabajo con el Procurador de la PGJE
Lic. Daniel de la Rosa Anaya
San José del Cabo, a 26 de Febrero del 2019
Presentación de avances de los compromisos firmados "Vamos por diez y mas", por parte de la Alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, al Consejo Coordinador de
Los Cabos.
Cabo San Lucas, BCS., Viernes 22 de Febrero del 2019
Reunión de Trabajo en el
OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN BCS.
La Paz, BCS, Jueves 21 de Febrero del 2019
1era. Reunión AMMJE Nacional
Ciudad de México, Enero 2019
Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos para el periodo 2018-2021, celebrada el día 19 de diciembre
del presente año, donde la LCP. Adriana Marcial, Presidenta de AMMJE Los Cabos formo parte como integrante de la Instalación.
Aprueba Cabildo renovación de integrantes de Junta de Gobierno del IMMLC
Presidirá la Alcaldesa la Junta de Gobierno como presidenta, secretaria técnica la directora general, Lorena Cortés; los regidores
Isabel Castro, Tabita Rodrígez y Flavio Olachea, y como vocales Julio Castillo Gómez, Leticia Hernández, Adriana Marcial, Martha Margarita Díaz. Quedó
pendiente nombrar al o la representante del Consejo Consultivo del Instituto
Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.- Por unanimidad el Cabildo de Los Cabos aprobó la renovación de los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto
de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC) para los próximos tres años, para que el Instituto pueda ejercer cabalmente sus funciones, así lo informó la secretaria general del Ayuntamiento,
Rosa Delia Cota Montaño, quien leyó el dictamen que presentó la alcaldesa Armida Castro ante el pleno edilicio.
“La Junta de Gobierno será el órgano de gobierno del Instituto y estará integrado por: una presidente que será la Presidenta Municipal,
tres regidores en funciones quienes serán designados por mayoría en el pleno del Ayuntamiento, un o una integrante del Consejo Consultivo del Instituto que será designado por la mayoría de los
integrantes presentes en sesión de este consejo, dos vocalías del sector privado, dos vocalías del sector social , una secretaria técnica, será la directora del instituto quien fungirá como
secretaria técnica”, observó la Secretaria General del Ayuntamiento.
Indicó que el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos es un organismo descentralizado de la administración pública del
Ayuntamiento, según acuerdo de creación aprobado en sesión de Cabildo del 3 de marzo del 2009.
Al término de la lectura, se sometió a análisis y aprobación, siendo avalado por unanimidad por la comuna cabeña el citado dictamen
edilicio.
Por tal razón, la Junta de Gobierno del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos quedó integrado como sigue: presidenta
honoraria, Armida Castro Guzmán; los tres regidores de la comisión edilicia de Equidad, Isabel Dolores Teodora Castro Aguirre; Tabita Rodríguez y Flavio Antonio Olachea Montaño; fungirá como
secretaria técnica la directora general del Instituto, Lorena Cortés Torralbo y como vocales Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Leticia Hernández de
Tribuna de Los Cabos, Adriana Marcial, presidenta de la Asociación de Mujeres Jefas de Empresa y Martha Margarita Díaz Jiménez, presidenta del
Observatorio Ciudadano Integral (OCI).
Cabe mencionar que quedó pendiente nombrar a un o una integrante del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres del Municipio
de Los Cabos que será designado por la mayoría de los presentes en sesión del Consejo Consultivo.
El cargo de vocalía será de carácter honorífico y su duración en el cargo será por un periodo de tres años, pudiendo ser reelecto por el
siguiente periodo inmediato.
De acuerdo al Artículo 12 del Reglamento del IMMLC, para ejercer el cargo de vocal se requiere ser mexicana o mexicano de nacimiento,
contar con residencia en el municipio, acreditar actividades de carácter productivo, académico, social, vinculado de manera directa con la problemática de las mujeres y la defensa de sus
derechos.
Por último se acordó convocar a sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos en este
mes de diciembre.
Firma Convenio de Colaboración
Radio Chureya 107.9 FM
El pasado viernes 23 de Noviembre la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Los Cabos (AMMJE Los Cabos) realizó el evento protocolario de la
Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2018-2020 Integrada por la CP. Adriana Marcial Carrillo, Hilda Arras, Arandi Torres, Monica Morales, Gloria Lugo, Maria Elena Camacho y
Karina Urquizo.
Para la toma de protesta contamos con la presencia de la Presidenta de AMMJE Nacional la Lic. Blanca Esthela Perez Villalobos, asi como en Representación del
Gobernador Carlos Mendoza David, el Lic. Gustavo Hernandez Vela Kakovi Secretario de Trabajo y Prevision Social; de igual manera se contó con la presencia del Secretario de Turismo, Economia y
Sustentabilidad en el Estado Mtro. Luis Humberto Araiza Lopez; el Delegado Federal de Gobernación Lic. Ricardo Millán Bueno, Ing. Francisco Javier G. Guzman Roa, Delegado Federal de la Secretaria
de Economia; Sra. Rosa Delia Cota Montaño, Secretaria General del H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos.
El pasado viernes 23 de Noviembre del presente año se llevó a cabo la 3era edición de la Expo Los Cabos en los
salones del Hotel Tesoro en Cabo San Lucas con un horario de 9:00 am a 7:00 pm; enfocada a la proveeduría de la industria turística y la hospitalidad.
Con la participación de mas 30 stands expositores de diferentes giros, conferencias y una gran
interación de cliente potenciales quienes contaron con espacios para exhibir sus negocios tanto de nuestras empresas como asociadas de Ammje Los Cabos; como de otros proveedores y empresarios de
Los Cabos y La Paz.
Como parte de las actividades de la Expo Los Cabos, tuvimos 2 Conferencias y un Panel de Mujeres de Impacto.
La primera conferencia fue a cargo del Ing. Jorge Sanchez quien hablo sobre Disrupción, Innovación y adaptabilidad 4.0
La segunda conferencia fue a cargo del Lic. Rodrigo Esponda, Director de Fiturca Los Cabos, quien hablo del Turismo.
Por ultimo se llevo a cabo el Panel, Mujeres de Impacto con la participación de Adriana Marcial, Presidenta de AMMJE Los Cabos, Paloma Palacios, Presidenta
Ejecutiva de la Asociación de Hoteles, Mayra Gonzalez Conferencista y Cecilia Caro CEO Atempore Logistica y ademas Presidenta de AMMJE Chihuahua
En AMMJE Los Cabos estamos muy contentas de anunciar nuestra 3era Edición de La Expo Los Cabos
Como desde hace 8 años las mujeres AMMJE nos sumamos de forma activa a ser parte de la economía que mueve a Los Cabos.
Hotel Tesoro Los Cabos
Orgullo Ammje Los Cabos Adriana Rivera premio "Igualdad 2017" entregado por el Instituto Municipal de las Mujeres en Los Cabos!!
“Elevo mi reconocimiento y gratitud a las mujeres de mi municipio, ejemplo de fortaleza y solidez en el hoy y mañana de nuestra tierra, rindiendo homenaje al legado de una mujer cabeña, la
Licenciada en Periodismo, Adriana Rivera por ser acreedora al reconocimiento de Igualdad 2017, ya que es parte de iniciativas y logros en la construcción de una cultura de respeto a los Derechos
de las Mujeres y el impulso a la igualdad de género”, así lo afirmó Arturo De la Rosa Escalante, presidente municipal de Los Cabo en compañía de su esposa, Vianey Núñez de De la Rosa en el acto
cívico que se celebró frente a Palacio Municipal en San José del Cabo.
La homenajeada Adriana Rivera es una mujer titulada en la Licenciatura en Periodismo con la tesis profesional “Versión Oficial y Opinión Pública de los Indígenas: caso de la Etnia Tarahumara” en
la escuela de Periodismo Carlos Septién García; en el ámbito laboral y profesional ha trabajado en prensa, en radio, ha ocupado la gerencia de cámaras empresariales como Canaco, Canacintra y
Canirac; en 2012 impulsó la Creación del Primer Consejo de Colaboración Municipal, mismo que presidió tres años y fue modelo de una propuesta denominada “La Danza de mi Cáncer”, expositora en
diversas instituciones con el tema de perspectiva de género entre otras.
En su mensaje, la homenajeada agradeció a las autoridades este reconocimiento, al tiempo que afirmó, “las mujeres sí estamos buscando el poder, no parece que lo queremos, sí lo queremos; queremos
ocupar las primeras posiciones y estamos dispuestas a establecer las alianzas con los organismos y partidos políticos porque sí nos interesa llegar al poder, pero tampoco queremos todo el poder,
solo vamos por la Presidencia de la República, 17 Gubernaturas, por la Gubernatura de Baja California Sur y 3 presidencia que son en Los Cabos, La Paz y estamos dispuestas a negociar cualquiera
de la zona norte, esa es la meta del 2018 y 2021 nuestros antecedentes de lucha son de dos siglos y como mujeres lo lograremos”.
Lo anterior en el inicio de la semana de actividades culturales, deportivas y sociales para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, donde acompañados por la directora general del
Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos Jesús Imelda Montaño Verduzco se entregaron reconocimientos, firmas de convenios y agradecimientos a quienes han apoyado a fin de concretar
acciones a favor de las mujeres del municipio.
El alcalde, dijo la historia y las evidencias del presente nos dicen que Baja California Sur y Los Cabos, marcados por el aislamiento geográfico así como innumerables adversidades y grandes
bondades humanísticas, la mujer ha sido la protagonista de inmensos logros, elogiamos la labor heroica de algunas, la entrega, talento y tenacidad de otras, pero también a la ciudadana de
diversas profesiones, empleadas, obreras, campesinas, amas de casa y a todas que con su participación hacen posible los avances que tenemos a la vista.
En dicho evento se realizó la firma de tres convenios generales y específicos de colaboración entre al XII Ayuntamiento de Los Cabos y la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la
Asociación de Hoteles de Los Cabos y con el Gabinete Diagnóstico, con el objetivo de estrechar los esfuerzos por generar una mejor situación para las mujeres Cabeñas.
Por su parte Jesús Imelda Montaño Verduzco, comentó que el Día Internacional de las Mujeres, lejos de felicitaciones, el propósito del día 8 de marzo es sensibilizar, concientizar y señalar que
se ha avanzado en los derechos de las mujeres todavía no es lo necesario porque aún existen mujeres que viven en la desigualdad y la violencia, esto nos lleva a crear compromisos para que se
lleven a cabo acciones en la búsqueda de condiciones de igualdad.
El Consejo Directivo de Ammje Los Cabos presidido por LCP. Adriana Marcial se reunió con el Presidente Municipal Arturo de la Rosa para presentar y vincular programa social "Adopta un parque" así como para platicar de la agenda de trabajo 2017
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A.C. AMMJE Representación Los Cabos, te invita al taller “Aspectos necesarios para conseguir recursos financieros para tu empresa” impartido por MDS Irene Galindo, CEO & BUSINESS COACH y como invitado especial se contará con la presencia del
coordinador de fomento económico municipal.
Asiste este miércoles 15 de febrero a las 4:00 pm (tiempo local) en la UABCS.
Inauguran el centro de atención y protección al turista en los cabos
El bienestar y progreso de Baja California Sur, está íntimamente ligado al desarrollo de sus sectores productivos, siendo el Turismo uno de los principales motores de
la economía sudcaliforniana, por ello, el gobierno del Estado conjunta esfuerzos con la federación a fin de fortalecer y consolidar esta actividad indicó el gobernador Carlos Mendoza luego de
inaugurar el Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) además de entregar infraestructura turística en Cabo San Lucas.
El CAPTA es una obra de gran relevancia para la consolidación de Los Cabos y Baja California Sur como un destino de clase mundial, pues brindará a los
turistas, atención inmediata y soluciones integrales a las necesidades y/o inconformidades que puedan presentarse durante su estancia, además de prestarles auxilio ante situaciones de riesgo,
emergencias y desastres naturales,
Ciudad de México.- Empresarias agrupadas en la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) hicieron un
llamado a fortalecer el consumo de lo "Hecho en México", impulsar el emprendurismo y generar empleos para los repatriados, a fin de contrarrestar la política económica impulsada por el presidente
estadounidense Donald Trump.
En conferencia de prensa, el Consejo Directivo de la AMMJE, encabezado por Blanca Estela Pérez Villalobos, indicó que
ante la situación económica que enfrenta el país, es necesario fortalecer el mercado interno a través del consumo de lo producido por empresarios nacionales.
Refirió que también impulsarán un programa para recibir a los connacionales repatriados, a través de la implementación de
mecanismos al interior de las empresas para que puedan capacitarlos y permitirles que se integren a éstas, dijo.
Detalló que como parte del fortalecimiento económico nacional, la AMMJE mantendrá alianzas estratégicas con todos los
órganos de gobierno y con todas la cúpulas empresariales. "La suma de valores que demos con otras cúpulas harán que hagamos de México un país mejor", afirmó.
Sonia María Garza González, vicepresidenta nacional de la región noreste, indicó a su vez que algunas de las estrategias
que están lanzando para promover el emprendedurismo y fomentar el autoempleo a nivel nacional consiste en apoyar a las artesanas mexicanas a través de un programa de vinculación que les permita
incursionar en el ámbito internacional.
Por otra parte, Edna Fong Payán, vicepresidenta nacional de la AMMJE, también indicó que otra de las medidas será
implementar una campaña a través de redes sociales con el hashtag #AMMJEFielAMexico en donde se impulsará el consumo de lo hecho en México.
Además de que se sumarán a la campaña de #ConsumeOrgulloNacional para fortalecer los lazos con otras cámaras y
asociaciones empresariales de todos los sectores.
Actualmente la AMMJE está conformada por más de seis mil empresarias que tienen presencia en 20 estados de la República,
a través de las cuales dan empleo a 120 mil personas.
Ammje Los Cabos felicita muy
afectuaosamente a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A.C. AMMJE por el reconocimiento que ha sido otorgado a nuestra Presidenta Nacional, la Lic. Blanca Estela Pérez Villalobos
"LA PLUMA DE PLATA", el más alto galardón que otorga la Comisión Nacional de Prensa.
Mismo que le fue entregado por su trayectoria y carrera político-social, su alto espíritu de colaboración, solidaridad y bonhomía, así como por las diversas acciones realizadas por ella y por quienes representa.
La Pluma de Plata, le fue entregado en el Senado de la República el pasado 9 de Febrero, evento al que fue acompañada por Presidentas de las Representaciones a nivel nacional e integrantes
del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A.C. AMMJE.
En Ammje Los Cabos creemos que la capacitación es una parte medular en el crecimiento y fortalecimiento de tu empresa es por ello que
dando inicio a nuestro programa de capacitación continua para este 2017, hemos organizado una serie de cursos y talleres para nuestras socias y sus asociados.
En miercoles 18 de Enero se llevo a cabo la primera capacitación del año
con el tema: Reformas Fiscales 2017, mismo que fue impartido por el personal del Servicio de Administración Tributaria SAT en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California
Sur.
TOMA DE PROTESTA CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DE AMMJE REPRESENTADO
POR MTRA. BLANCA ESTHELA PEREZ VILLALOBOS.
El martes 17 de enero, en el Centro de Convenciones y Exposiciones
Toluca, se reunieron representantes del gobierno federal, estatal y municipal, directivos de las diferentes asociaciones, miembros de la cúpula empresarial del estado y decenas de mujeres
emprendedoras de la región y del país para ser testigos de la toma de protesta al Consejo Directivo Naciona encabezado por la Mtra. Blanca Esthela Perezl y a las Representaciones del Estado de
México de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, A.C. AMMJE.
Contando en el evento con la presencia y participación del Lic. Mario Alfonso Cantú Suárez, Subsecretario de Minería en la Secretaría de Economía, Adrián Fuentes Villalobos, Secretario de
Economía del Estado de México, Lourdes Medina, Presidenta de CONCAEM e invitados especiales
AMMJE agradece al Lic. Euruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, por haber nombrado a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, A.C. como las madrinas del Centro de
Convenciones y Exposiciones Toluca y el apoyo que siempre ha brindado a las mujeres empresarias y emprendedoras del estado
Felicitamos a las representaciones del Estado de México que tomaron protesta el día de hoy.
El viernes 13 de Enero del 2017, Ammje Los Cabos participó en la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2017-2019 de Ammje Mazatlan, presidido por Eva
Sanchez.
Ammje Los Cabos encabezado por su Presidenta LCP. Adriana Marcial Carrillo, Lic. Ana Maria Wilson Tesorera y Lic.
Charlene Ramos Secretaria Nacional, asistieron a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2017-2019 de la Representación Culiacan presidido por Elia Araujo.
AMMJE Los Cabos se suma al amparo colectivo contra gasolinazo
Lizbeth Jaimes Galindo
Cabo San Lucas.- En rueda de prensa, las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefes de Empresa, AMMJE Los Cabos, encabezadas por Adriana Marcial, se manifestaron en
contra de los aumentos de los combustibles en nuestro país y se sumaron al amparo colectivo nacional.
La presidenta de la asociación de empresarias, explicó que sin duda, este incremento nos impactará a todos los sectores y por eso, se sumarán a todos los proyectos y movimientos sociales que se
estén organizando a nivel local.
De manera específica, AMMJE Los Cabos explicó que en el caso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio, IEPS, regulado por las leyes fiscales, señala que este impuesto solo se aplica para
los artículos de lujo y curiosamente, la gasolina es considerada como tal, cuando en realidad es un producto de primera necesidad.
Por tal motivo, una de las iniciativas que promoverán, es derogar el IEPS de la gasolina para que no se considere como un artículo de lujo y de esa manera impacte de manera positiva a la
ciudadanía.
A nivel nacional, se habla de un amparo contra este polémico aumento, por lo que las socias de AMMJE, dieron a conocer que serán parte de este movimiento social y que se suman al amparo
colectivo.
“Como asociación, invitamos a la ciudadanía a apoyar y estar informada y saber qué está ocurriendo en nuestro país, porque de lo contrario, no se conformará esa fuerza y unión para revertir estos
golpes a la economía”.
Por otro lado, la presidenta de la asociación, dio a conocer los programas que retomarán en este 2017, entre los cuales destaca Adopta una Mujer Empresaria, y que está enfocado a apoyar a mujeres
que quieran iniciar un negocio a través de asesorías legales, contables administrativas, mercadotecnia. Se les otorgan todas las herramientas para que puedan arrancar con su proyecto y
únicamente, el requisito es que estén dadas de altas en hacienda y que tengan una base de qué tipo de negocio quieren emprender.
Actualmente trabajan con 10 personas que están asesoradas por una patrocinadora AMMJE.
Aunado a ello, continuarán con el proyecto de Juventud Emprende en el que integran precisamente a estudiantes, inculcando la cultura del emprendurismo por medio de asesorías y explicándoles cómo
crear un plan de negocios y adquirir recursos y fondos de convocatorias federales.
La capacitación para AMMJE es de suma importancia, porque en esa medida, harán más productivos sus negocios y por ello, le apuestan a los talleres para socias y para la población abierta en
temas como Plan de Negocios, Reformas Fiscales, Marketing, entre otros.
El dia 9 de Enero 2017 se llevo a cabo un desayuno con los Medios de Comunicación
El dia 7 de Enero de 2017 se llevo a cabo el Taller: Introducción a la perspectiva de Género impartido por nuestras socias Ammje: Maria Elena Rojas y Charlene Ramos
Mujeres empresarias van contra del
cobro por aprovechamiento a turista
Dic 13,2016porBrenda Yanez
Aseguran que este cobroa turistasafectará al destino por la posibledisminución en el arribo de visitantes, y estorepercutirá en la calidad de vida de lostrabajadores
Cabo San Lucas, Baja California Sur.- El sector de mujeres empresarias de Los Cabos se pronunciacontra del recién aprobado cobro de aprovechamiento turistas
extranjeros.
Adriana Marcial, presidenta de la Asociación Mexicanade Mujeres
Jefas de Empresas (AMMJE), capítulo LCabos, explicó desde su perspectiva de empresaria ycontadora pública de profesión cómo el gobierno deberbuscar la manera de hacer más eficientes sus finanzascomo lo hacen las empresas, en lugar de aumentarimpuestos.
“Como contadora y presidenta de la asociación puedoque desafortunadamente el gobierno cree que poniendomás impuestos es la manera en la que van a generarrecursos, entonces aquí el gobierno lo que tiene que hes ser más eficientes en sus finanzas y el desarrollo dsus programas presupuestales, porque incrementarimpuestos no es la solución, definitivamente no lo es".
Las socias de AMMJE asegura que este cobro les afectará directamente en sus negocios y con sus empleados,
ya que el cobro del aprovechamiento puede provocar una disminución en el arribo de turistas, lo que se reflejará en menores fuentes de trabajo y por ende una disminución en la calidad de vida de
los trabajadores.
"En esta ocasión se le está cobrando al turista, pero como empresarios nos repercute y perjudica porque
eso puedebajar el tráfico de turistas dentro del municipio, entoncescomo empresarias nos impacta, como destino, y nos impacta como sociedad, no es la manera en la que se tieneque hacer''.
Al igual que muchos otros sectores que se han manifestado en contra, AMMJE y su presidenta se muestran inquietos ante la forma
en la que se recaudaría dicho aprovechamiento y, sobre todo, hacia dónde se va a destinar, punto que a pesar de semanas de haberse aprobado el cobro en el Congreso del Estado, ni los legisladores
ni el gobierno estatal ha explicado, situación
que la contadora afirmó que sucede también en el gobiernofederal cuando incrementa impuestos, pensando que esa es la única solución para los problemas económicos delpaís.
"Ni siquiera tienen bien definido a dónde van a destinar eserecurso, eso es lo más triste. Nos pasa también a nivel federal, el gobierno dice que va a aumentar los
impuestosy lo único que realizan es que como empresarios nos merme el costo y operación de nuestros negocios, más bien
el planteamiento va directo contra ellos ¿Qué están haciendo ustedes [gobiernos] para hacer más
eficientes los recursos, y de qué manera
Apoya AMMJE a mujeres maltratadas
que buscan salir adelante en su empresa
Verónica Gabriela González 1 Martes 13 de diciembre de 2016 1 en BCS
Los Cabos, Baja California Sur.- AMMJE Los Cabos, cuenta con un programa denominado "adopta una
mujer empresaria", a fin de ayudar a las féminas a salir adelante de la situación de violencia que
están pasando.
Adriana Marcel Carrillo, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas de Los Cabos, expresó que el municipio es uno de los destinos en la entidad donde más casos de
violencia en las mujeres hay.
Destacó que por ello es que la asociación ha decidió apoyar a estas y otras mujeres emprendedoras y creativas a formar su propio negocio ayudándoles de esta manera a mejorar su calidad de
vida que llevan.
Declaró que debido a este problema social, el pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la
Violencia Contra las Mujeres llevaron a cabo un Conversatorio denominado " La Erradicación de la violencia contra las mujeres es tarea de todos y todas"; evento que fue desarrollado
en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) Campus Los Cabos.
Continuó diciendo que es de gran importancia el que la comunidad en general tenga conocimiento del
serio problema que hay en Los Cabos, de violencia contra la mujer, por ello dijo ser necesario que
la sociedad busque las acciones para evitar las mujeres sean agredidas, incluso pierdan la vida
algunas de ellas.
Externó existen estadísticas oficiales muy altas de mujeres violentadas, que arrojan que un 63 por
ciento de las mujeres del país y del municipio sufren de algún tipo de agresión.
Así mismo destacan que Los Cabos es el municipio del Estado que mayor incidencia tiene en este
problema social donde las mujeres aguantan la violencia pues creen que no pueden ser
autosuficientes, sin embargo al empoderarlas toman conciencia y deciden cambiar, y solicitan el
apoyo
Añadió que en apoyo a las mujeres violentadas, la asociación inicio hace dos años un programa
llamado adopta a una mujer empresaria, pero debido a la respuesta positiva de las emprendedoras se
amplió no solo a mujeres en situación de violencia sino en general.
Recordó que se les enseña a como iniciar y manejar un negocio, "incluso hay una chica de 26 años
que inició con un proyecto productivo y ahora tiene tres negocios".
Confirmó que empezando el año 2017, proyectarán la convocatoria de adopta a una mujer empresaria,
para lo cual ya cuentan con 20 damitas anotadas, y que serán capacitadas de las cuales 1O contarán
con patrocinadoras AMMJE, finalizó.
Cada 25 de Noviembre se conmemora "El dia internacional para erradicar la violencia contra las mujeres" donde se busca visibilizar este problema y nombrar las acciones y estrategias que aun están
pendientes a fin de garantizar a las mujeres de todo el mundo su derecho a una vida de violencia.
Ammje Los Cabos organizó un panel Conversatorio en la sala de juicios orales de la Universidad Autonoma de Baja California Sur donde contamos con expertos en el tema como:
- Lic. Marlene Gomez - Abogada y Ex Agente del Ministerio Publico especializado en delitos sexuales.
- Lic. Lucina de la Peña - Psicologa del Servicio Especializado de atención a la violencia familiar y de genero.
- Lic. Maria Elizabeth Martinez - Comandante de la Unidad Especializada en atención a la violencia familiar.
- Lic. Maria Elena Rojas - Psicologa Clínica y Consultora especializada en temas de genero.
- Lic. Jesús -escibar - Abogado y Jurídico del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.
Toma de Protesta Consejo Directivo 2016-2018 Presidido por LCP. Adriana Marcial Carrillo y con la presencia de nuestra Presidenta Nacional Lic. Blanca Esthela Perez .